Historia de Gin Beefeater London Dry
Beefeater London
El nombre "Beefeater" proviene de los Yeomen Warders, los guardias encargados de proteger la Torre de Londres. Originalmente, estos guardias eran conocidos como "Beefeaters" porque se les pagaba con carne de res como parte de su salario.
La elección de este nombre para la marca de gin refleja un sentido de tradición británica y un vínculo con la historia de Londres.
La destileria original, Destileria Chelsea, sobre la calle Cale en Londres y bajo la familia Taylor se establece en 1820. Esta destileria será luego comprada, en 1863 por el destilador James Burrough, cambiándole el nombre por “James Burrough, Distiller and Importer for foreign liqueurs”. Finalmente, en 1876 nace Beefeater Gin.
En 1897 muere James Burrough y sus hijos se hacen cargo de la destileria que por vencimiento del contrato, en 1908 se mudan al barrio Lambeth, en Londres. La denominan “Cale Distillery” en homenaje a la calle de la destileria inicial.
Años posteriores continúan con su desarrollo, empiezan las primeras exportaciones, quedandole chica la destileria. Por ello, se mudan a Montford Place, Londres, donde amplian la capacidad de destilación y es la actual destileria.
En 1987 la familia Burrough vende la empresa a Whitbread quien finalmente hace lo mismo a Pernod Ricard en 2005, los actuales dueños.
En 2008 lanzan el Gin Beefeater 24 elaborado a partir de 12 botanicos y su nombre se debe a las 24 hs previas de maceracion que tienen los botanicos en alcohol
Dato adicional 1: la marca es Beefeater y también “Beefeater London” para mantener su conexión con Londres. De esta manera lo aplican en todos sus elementos y comunicación. ¿cuántas marcas nacionales podrían hacer lo mismo asociándolo a su lugar de origen/producción generando diferenciación y un buen carácter marcario de su origen?
Dato adicional 2: la botella icónica cuadrada, fue diseñada para aprovechar al máximo los espacios cúbicos para almacenaje y transporte (mejor que las “redondeadas”)
Por Alejo Berráz Schang